- Detalles
- Categoría: Efekto Tv
Mucho se ha hablado acerca del famoso cartílago articular, sobretodo de la rodilla, sin dejar de lado cadera, hombro e incluso tobillo. Siendo la rodilla una de las articulaciones con mas incidencia de consulta en la especialidad de ortopedia, se han suscitado hechos de marketing, engaños, falacias y desgraciadamente algunas reseñas alevosas y solo con fines de lucro.
Si bien el cartílago articular se compone por agua, glucosaaminoglucanos, colagena sobretodo tipo II, entre otros, debe tomar que es un tejido vivo, pero muy especializado, ningún producto ni farmacológico o biológico ha logrado su reproducción o regeneración; algunos los mas modernos, han logrado tener la capacidad de crear “puentes” entre sus células para así “cicatrizar” las lesiones.
Como todo tratamiento de recién ingreso usted debe saber que en las fases de investigación de cualquier producto y fármaco existe la fase de investigación en humanos, toda vez que han pasado los estándares de calidad de los niveles realizados en el laboratorio y con animales como cobayo, ratas, cerdos y primates. Es por ello que muchos medicamentos salen del mercado (al presentar reacciones adversas) y son mejorados o definitivamente sustituidos por formulas mejoradas o diferentes.
En la fase de investigación clínica quirúrgica solo hay una manera de saber si estos tratamientos son efectivos y seguros, lo están pensando bien… es con nosotros; es por ello que un servidor se vuelve cauto en este tipo de tratamientos, ya que la ortopedia es una de las especialidades medicas que más frecuentemente esta invadida por las “nuevas tecnologías”. Casi siempre cuando un producto sea farmacéutico o de implantes debemos esperar un año observando los primeros resultados y así estar seguros de poder usarles en pacientes.
Actualmente existen muchos productos que se inyectan en la rodilla, con ellos se ha comercializado durante ya algunos años, si bien benefician el dolor de la rodilla y aumentan la producción de liquido sinovial es mentira que se detenga la patología del desgaste.
Para realizarlo debemos tener factores externos que nos ayuden a ello por ejemplo: adecuado peso, ejercitado el aparato extensor, adecuada alimentación, no fumar, no beber, evitar ejercicio de alto impacto, etc.
Empero existen tratamientos que han logrado cicatrizar las lesiones del cartílago, estos tratamientos muchos de biologia celular, han sido avasalladores en los resultados obtenidos en comparación a los ácidos hialuronicos, colagenos y otros productos que son inyectados en la rodilla.
Aun así el secreto del tratamiento no es el mejor producto o la mejor tecnología, el secreto es un adecuado diagnostico.
http://estadiodeportes.mx/dr-diaz-campuzano/mitos-del-cartilago-y-sus-lesiones
- Detalles
- Categoría: Efekto Tv
Y es que sobretodo en mi especialidad (traumatología y ortopedia) se ha dado que cuando hay dolor de rodilla se “inyecta la rodilla”; ¿que se inyecta? a veces solo el médico sabe.
Las opciones van desde los esteroides (que dañan terriblemente al cartílago de la rodilla) hasta la biología celular pasando por los colagenos sintéticos. Quizá no hubiera escrito estas palabras si no estuviera realmente indignado y ofendido con el actual de aquellos “comerciantes de la medicina”.
Me indigna mas saber que ustedes, respetados y estimados lectores, se conforman con tan solo ser tratados; ¿qué pasa con aquella consulta de galeno?, ¿dónde se revisa al paciente, se explora, se le escucha y finalmente clínicamente se tiene un diagnostico que ya solo se confirma con estudios de gabinete o laboratorio en caso de requerirlos? Se ha perdido, no existe mas el respeto por el arte de la anamnesis.
¡Despierta Mexico! Si te duelen las rodillas debes saber por que duelen y no ir a que te inyecten únicamente (que quizá sea la solución, pero debes entender por que).
Me pasa frecuentemente que por vía web y redes sociales (hoy ya en la era del smartphone) prácticamente me solicitan una consulta. Por mi pudiera dárselas, pero me ofende que se derogue tanto la medicina, si yo supiera vender, seguramente después de una “consulta” telefónica o por Whatsapp podría ofrecerle algún polvo o jugo “mágico” para curarle.
Es imposible saber que es lo que tienes en tu rodilla, cadera, hombro, etc si antes no se revisan; fuera de cobrar una consulta por favor, salgan corriendo del consultorio o no le crean a quien sin revisarte te emita diagnósticos y tratamiento.
Tabu numero 1: El cartílago no se regenera.
Tabu numero 2: si podemos cicatrizarlo.
Tabu numero 3: Las cirugías de rodilla son seguras.
- Detalles
- Categoría: Efekto Tv